Venezuela ha estado viviendo una crisis política y social que se ha intensificado durante los dos últimos años, mas a partir del inicio de año cuando la comunidad internacional decidió apoyar en su mayoría, al prescindente de la actual asamblea nacional, Juan Guaidó.
Pero aun así, el escenario en Venezuela no ha cambiado mucho, tras esfuerzos de conseguir por vías pacificas, que la situación se pueda resolver, el hecho es que no han avanzad las negociaciones y muchos sectores de la sociedad venezolana se han visto inspirados por lo que pasó en Bolivia.
Los venezolanos buscan un cambio de gobierno inmediato
Es cierto que en la actualidad hay muchas situaciones que se han suscitado en toda América Latina, como es el caso de Ecuador y también en Chile, en donde aun continua el conflicto, lo cual ha hecho que los venezolanos se inspiren y busquen, mediante a presión de las protestas de calle, el cambio de gobierno.
Pero en Venezuela, muchos no se sienten seguros de que las protestas sea la vía de cambio, ya que ya lo han hecho en el pasado y no ha funcionado, o único que hace que os venezolanos se sientan seguros en sus casas es e contratar el servicio de cerrajeros y tener buenos elementos de seguridad.
La realidad de los venezolanos es que muchos no confían ni en el presidente actual, ni en e presidente interino, por ello aun, muchos siguen saliendo masivamente de sus país en busca de mejores oportunidades, porque ya ni la seguridad de los cerrajeros es suficiente para ellos, porque pueden estar protegidos dentro de sus casas, pero al salir, se sienten muy inseguros.
Un país con ideas muy diferenciadas
Para un grupo de venezolanos, el salir a la calle a protestar, como sucede en Chile, o como hicieron los bolivianos para exigir la renuncia de Evo Morales, es la única vía para que también en Venezuela se dé un cambio de gobierno.
Pero la diferencia entre Bolivia y Venezuela, es que en el primero, las fuerzas armadas estaban a favor del pueblo y fueron los que ejercieron la mayor presión para que a renuncia fuera una realidad, a diferencia de Venezuela, donde las fuerzas armadas son leales al gobierno.
Muchos otros venezolanos creen que las protestas no son la vía, ya que lo que conduce es a mas violencia, a represión, a muertos injustificados, y para muchos venezolanos que ya han perdido perdidas de seres queridos por esta causa, no es justo que se siga derramando sangre.
La situación en Venezuela no esta fácil
Lo cierto de todo esto es que la crisis economía y social se agudiza, ya que el poder adquisitivo del venezolano es cada vez menor, el país se encuentra dolarizado, esto es una situación que a muchos les preocupa, porque la mayoría de las transacciones se realizan en dólares, no hay medicinas en los hospitales y la educación ha desmejorado por la falta de maestros.